En esta oportunidad tomaremos como ejemplo el diseño de viñetas para una pagina de cómic a partir de una fotografía común y corriente. Es importante tener en cuenta que las imágenes que puedes encontrar en la web suelen representar la propiedad intelectual de alguien mas, por lo cual si pretendes apuntar tu proyecto hacia lo comercial te sugiero utilizar tus propias fotografías o bien emplear alguna otra técnica. Si no es el caso y buscas realizar esta técnica como un hobby descubrirás una alternativa bastante interesante respecto a la ilustración digital.
Una pagina de cómic realizada en su totalidad con la técnica de collage digital.
En esta ocasión nos enfocaremos directamente en la creación de la viñeta. Un dato importante a tener en cuenta es que si decidimos utilizar fotografías para nuestro collage nos resultará un poco mas complicado seguir literalmente la estructura pensada en el boceto, pues sería difícil encontrar una fotografía que coincida totalmente con nuestra idea original. Aun así, el boceto nos permitirá tener una idea inicial que luego adaptaremos a lo que nuestros recursos nos permitan. A veces, encontrar "esa" fotografía que buscamos para nuestra viñeta puede resultar un desafío y llevarnos bastante tiempo, pero si disfrutas de la realización de tu proyecto veras que este trabajo resulta menos tedioso de lo que imaginas.
Pero sin mas vueltas, comencemos a diseñar nuestras viñetas en collage digital.
Photoshop: La herramienta por definición
Aunque existen alternativas de lo mas variadas a la hora de elegir con qué herramienta vamos a llevar adelante nuestro proyecto, la que vamos a emplear en esta oportunidad es sin duda una de las mas usadas por los ilustradores digitales: el Photoshop. Si aún no tienes experiencia en el manejo de esta herramienta te sugiero consultar algunos tutoriales respecto de su funcionamiento, los cuales puedes encontrar por la web muy fácilmente.
Primer paso: Elegir nuestra fotografía.
Daremos por sentado que ya tenemos nuestra página diagramada y lista para trabajar. veamos el boceto de la primer viñeta de dicha página, el cual podría ser el que vemos bajo el texto a la derecha. Lo que haremos ahora será buscar una imagen similar a la que hemos maqueteado previamente. Por ejemplo puede ser esta que vemos junto al boceto aquí abajo.Segundo paso: "Duplica y triunfarás"
Una vez seleccionada nuestra imagen, lo que haremos a continuación es "convertirla" en nuestra viñeta. Lo primero que haremos será duplicar nuestra capa. Para ello iremos al menú de la derecha sobre la pestaña capas (layers) y haremos clic sobre la capa denominada "fondo" o "background" para seleccionarla y utilizaremos las teclas atajo "Ctrl + J"para duplicarla. También podemos ir a la pestaña "capas" ("layers") en el menú de la derecha, hacer clic derecho sobre la capa "Background" y elegir la opción "duplicar capa", con lo cual tendremos una nueva capa que debería llamarse por defecto "capa 1". Finalmente, volveremos "invisible" la capa Background o fondo haciendo clic sobre el pequeño icono en forma de ojo que se ve a la izquierda de la capa.Una vez hecho esto podremos modificar la imagen sin tener que preocuparnos por alterar la fotografía original durante el proceso.
Paso 3: Quitando el fondo de la imagen.
El siguiente paso será eliminar el fondo de la imagen. Esto nos permitirá posteriormente colocar el fondo que deseemos a la viñeta. Para esto utilizaremos la herramienta "varita mágica" la cual se encuentra en el menú de la izquierda. pincharemos sobre la copia de la capa original que por defecto debería llamarse "capa 1" y con la varita mágica haremos clic sobre el fondo, con lo cual quedará seleccionada. Para ello debemos darle a la herramienta una tolerancia lo bastante importante para que capture todo el color del fondo sin discriminar las diferencias cromáticas mínimas. En este caso le daremos una tolerancia de 7 o superior. La tolerancia la cambiaremos en el menú de la parte superior, debajo de las pestañas. En los próximos post explicaremos el modo de quitar el fondo de una imagen que contenga mas de un color. Una vez eliminado el fondo de la imagen, esta debería verse como esta de aquí abajo.Paso 4: Los filtros artísticos.
luego de esto, haremos dos copias de nuestra "capa 1", es decir las capa a la que le borramos el fondo. Para esto pinchamos sobre dicha capa y presionamos "Ctrl + J" dos veces, con lo cual tendremos listas las dos copias que necesitamos. Luego pincharemos en el icono del ojo en la capa de arriba ( capa 1 copia 2) para volverla "invisible" mientras trabajamos con la copia de debajo.Una vez hecho esto vamos a trabajar con los filtros artísticos.
Seleccionaremos la capa denominada "capa 1 copia" y luego pincharemos en el menú que esta arriba sobre la pestaña "Filtros" (Filters). Ahí aparecerá un menú desplegable donde pincharemos la opción "galería de filtros..." (filter gallery...) y seleccionaremos en la pestaña de filtros artísticos la opción "dividir" (cutout). podremos jugar con los parámetros de la derecha para darle a la imagen el estilo que busquemos. Ten en cuenta que según el tamaño de la imagen y la gama de colores de esta el resultado puede variar. en este caso utilizaremos los siguientes parámetros.
Luego de seleccionar los parámetros elegidos, daremos clic en aceptar y nuestra imagen nos quedara de la siguiente manera.
Luego seleccionaremos la copia que habías vuelto "invisible" la cual debería llamarse por defecto "capa 1 copia 2" y la volveremos visible otra vez haciendo clic sobre el icono del ojo que esta a la izquierda. Luego pincharemos en el menú "Filtros" y seleccionaremos una vez mas "galería de filtros". esta vez seleccionaremos la opción "posterizar bordes" o "poster edges" y le daremos los siguientes parámetros.
.
La siguiente capa se vera como esto.
Paso 5: Estilos de capa.
Perfecto! Ahora comenzaremos con los últimos pasos.Ya tenemos nuestras capas listas para interactuar entre sí. Para ellos deberemos trabajar con el estilo de capa.
En la pestaña capas pincharemos en estilos de capa y seleccionaremos la opción "trama" o "screen". con lo cual nuestra imagen quedara de la siguiente manera.
Luego de esto haremos clic derecho sobre la capa seleccionada y elegiremos la opción "fusionar visibles". con lo cual nuestras capas que estén visibles se convertirán en una sola. Luego duplicaremos la capa resultante presionando "Crtl + J" y le cambiaremos el estilo de capa a "subexposición lineal" con lo cual obtendremos algo similar a esto.
Paso 6: Fondo y globos de diálogos.
Finalmente, nos queda elegir el fondo que vamos a ponerle a nuestra viñeta. el proceso que deberás emplear para diseñar el fondo es el mismo que aquí explicamos.Eh aquí el resultado de nuestra viñeta.Con un poco de practica, veras lo simple que resulta esta técnica. Espero que este post les hay resultado útil y divertido. No olviden comentar como les fue en su proyecto!!!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario